SALTO AL INCONSCIENTE
. Exposición | Catalina Rojas
Catalina Rojas ha replanteado el concepto de arte. Su trayectoria ha sido reconocida por sus murales de luz proyectados en edificios patrimoniales y por crear el Museo Arte de Luz donde presentó el mural “Chile a la luz” para la celebración del Bicentenario. Expuesto en un kilometro del Rio Mapocho, es el único rio del mundo iluminado con arte. Con la intervención del espacio urbano ha buscado cuestionar y tensionar los soportes clásicos en pos de un nuevo espacio de manifestación, un lugar que se adecúe a la contemporaneidad a la hora de interpelar al espectador.
“Salto al Inconsciente” es el nombre con que bautizó su exposición individual, es una buena oportunidad para ver el trabajo de esta artista del arte público que, en contadas ocasiones, presenta su arte en galerías. Las obras son una recopilación de su trabajo del último tiempo, una muestra de pinturas, dibujos y esculturas que retratan, con notas surrealistas, sus ideas, sueños y las imágenes de su inconsciente.
Catalina nos muestra su particular estilo en un recorrido que va desde el dibujo espontáneo, pasando por vivaces pinturas de distintos formatos, hasta llegar a singulares esculturas bajo la técnica de la cera perdida.
Es un viaje por sus personajes, símbolos, colores y formas, presentados en diversas dimensiones. “Los sueños y las fantasías desde siempre, fueron mi conexión con los mundos íntimos y mágicos; son refugio y fuente de inspiración. Esta conexión, es el origen de mi creación. Con la exposición “Salto al Inconsciente” pretendo develar el mundo oculto que está ahí, esperando ser escuchado, un universo infinito de imágenes. Descubriéndolo, se logran pequeñas conquistas que, de a poco, nos llevan desde nuestro propio universo revelador hacia donde los sueños pasan a residir en las tintas de la obra. Desde ese mundo, pretendo provocar al espectador, encender sus sentidos, tocar su intimidad… y, porqué no? también su humor“.
Catalina Rojas ha dado un giro al concepto tradicional de muralismo al iluminar con sus pinturas y dibujos soportes urbanos y naturales, utilizando avanzada tecnología digital. Su búsqueda, se basa en experimentar con plena libertad su mundo interior, jugando a descubrir diversos soportes. Como declara Mario Toral, “su visión vuela más allá del cuadro de caballete”.
En esta exposición, Catalina presenta una obra libre de imposiciones intelectuales pero plena de historias, sueños, culturas y, sobre todo, de una profunda devoción por la creación y el arte.
La muestra cuenta con más de cuarenta piezas de arte.
El día de la inauguración, Martes 23 de julio 2013, los asistentes podrán disfrutar de una proyección del “Muralismo de Luz” de la artista.
La muestra de pinturas y esculturas estará abierta hasta el 17 de Agosto en la Galería Trece, Girardi 1480, Barrio Italia, Providencia.