LAYERS / TRANSPARENT CANVAS
. Exposición | Felipe Achondo
Mujeres desnudas, aparentemente suspendidas en el aire y con una cualidad casi escultórica serán parte de esta muestra especialmente inspirada en el género femenino, que cuenta con 6 retratos y seis obras de figuras femeninas desnudas. Esta es la segunda muestra individual que ha realizado este joven artista (30 años).
Felipe Achondo ha desarrollado la pintura realista/abstracta siempre con énfasis en la figura humana. “He buscado alejarme del realismo clásico. En cambio, el realismo en mis pinturas se ve también expresado en el quehacer mismo de la obra .Siempre he insistido en el uso de capas de óleo y veladuras, es decir transparencias, para lograr los efectos que busco. De ese proceso nació la idea de separar estas capas en soportesdiferentes y, luego de muchas pruebas de materiales, llegué al acrílico”.
Efectivamente, el uso de este material como bastidor permitió al artista crear obras cuyos elementos están separados en distintas capas y que interactúan directamente con el espacio y la luz donde están emplazadas. “En ciertos casos separo las capas algunos centímetros para darle una sensación de profundidad a la obra y que ésta juegue con los cambios de iluminación, generando sombra en la capa posterior, por ejemplo”. Con esa misma lógica, aquellas piezas de una sola capa se relacionan directamente con el entorno, ya que al no tener fondo, éste pasa a ser el lugar donde va instalada, aportando color y profundidad a cada una”.
En la obra de Achondo son evidentes pequeñas ‘casualidades’ o imperfecciones como parte esencial de sus pinturas. En instantes, el fondo de la figura se mezcla con ésta, integrándola al ambiente y viceversa. Sólo pequeños contrastes, tonos y matices son los que demarcan el inicio y el fin de la figura, creando un ritmo que ayuda a la composición de la obra.
“El trazo de mi pintura también juega un papel importante, al contraponerse a la sutileza de un cuerpo femenino desnudo”, explica. Para Achondo, la figura humana y el desnudo son un paradigma de la belleza: “De alguna forma, intento dejar mi propia versión de la Venus. Quiero destacar ese contraste entre la figura representada y la forma en que se simboliza a un lugar común de la historia del arte”.